22 de mayo de 2015
Saludos de bienvenida
Card. Peter K. A. Turkson, Presidente PCJP
Hon. Olimpia Tarzia, Presidente WWALF
Profa. Maria Giovanna Ruggieri, Presidente UMOFC
I° panel : La Mujer: un recurso para el cambio
Dra. Marta Rodriguez, Directora del Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer, Ateneo Pontificio "Regina Apostolorum" (España)
- Las mujeres y la educación: actualmente ¿qué papel realizan las mujeres?
Profa. Maria Grazia Vergari, Vicepresidente para el Sector de Adultos de la Acción Católica Italiana (Italia)
Dra Rita Moussallem, Co - Directora del Centro para el Diálogo Interreligioso del Movimiento de los Focolares (Líbano)
II° panel: Las esclavitudes del nuevo milenio
- Las tecnologías relacionadas con la vida y la procreación con particular atención a la maternidad subrogada [parte1] - [parte 2]
Hon. Olimpia Tarzia, Presidente WWALF
- El tráfico de personas
Dr. Kevin Hyland OBE, Comisario independiente anti-esclavitud
(Reino Unido)
Profa. Anne Leahy, ex Embajadora de Canadá ante la Santa Sede y Profesora Asociada de la Facultad de Estudios Religiosos de la Universidad McGill (Canadá)
III° panel: La mujer y el trabajo
- Protección de las niñas y las mujeres en el trabajo doméstico y manufacturero
Dra. Amelita King-Dejardin, Especialista de la OIT para el trabajo doméstico (Filipinas)
Dra. Valentina Franchi, Especialista de la FAO en cuestiones de género y desarrollo (Italia)
Dra. Rosaline Nkganku Menga, Presidente de la Coordinación para África UMOFC (Camerún)
23 de mayo de 2015
I° atelier - La Ecología humana y la dignidad de la mujer (OSS: objetivos 3 y 5)
II° atelier - Educación y Trabajo (OSS: objetivos 4 y 8)
Best-practice: Dr. Rogelio García Contreras, Profesor Asociado de la Universidad de St. Thomas, Houston (México) y Dra. Carmen Parra, Directora de la catedra de Economia solidaria en la Università Abat Oliba de Barcelona (España)
III° atelier - Pobreza y Medio Ambiente (OSS: objetivos 1-2 y 7-11-12-13-14-15)
Best-Practice: Sr. Loloahi Tautalanoa y Sr. Malia Nive Kepu, HermanasMisioneras de la Sociedad de María (Tonga)
IV° atelier - Paz y Desarrollo (OSS: objetivos 16 y 17)
Best-practice: Profa. Carol Cooke Eid, monja de Deir Mar Musa, Profesora en el Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islámicos, PISAI (Líbano)